Nuria B. Espigares Jurado
Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Granada y Málaga.
Mediadora civil, familiar, mercantil, laboral y educativa, inscrita en el Registro de mediadores del Ministerio de Justicia.
Graduada social colegiada, especializada en
asesoramiento jurídico-laboral e intervención y representación en la jurisdicción social.
Además, su amplia experiencia como Docente de Formación Profesional así como de Técnica de Formación y Empleo, le otorga una gran capacidad didáctica y habilidades de empoderamiento a las personas, empresas e instituciones tanto públicas como privadas, a través del conocimiento y el uso de las herramientas adecuadas para la gestión eficaz de conflictos.
Francisco J. Ureña Palma
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Mediación familiar, social y laboral en la misma universidad.
Mediador Intecultural en diversas instituciones públicas y privadas, Mediador Penal e Intrajudicial en los Juzgados de Primera Instancia y de lo Social de Granada. Mediador educativo en diversos centros formativos.
Docente y tutor de prácticas en el Máster de Mediación familiar, social y laboral de la Universidad de Granada y de los Centros del Profesorado de Granada, Guadix, Baza y Motril
Miembro del Grupo Especializado en Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Su amplia trayectoria durante más de diez años como mediador en numeros proyectos con intervención en diversos municipios y organismos públicos locales, así como de capacitación para otros mediadores, le otorga de grandes herramientas y habilidades en la gestión de conflictos tanto a nivel institucional como personal.
Patricia Lacasa Fernández
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y Máster en Mediación familiar, social y laboral en la misma universidad.
Mediadora educativa en el Centro de Educación Primaria San Pascual Bailón y mediadora socio-educativa con el colectivo de Mujeres Gitanas de Cáritas, en Pinos Puente.
Docente en los talleres formativos en Mediación al alumnado
Con formación especializada en Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual (AEPCC).